Miércoles 20: Homenaje a Mercedes Sosa: Los amigos de Mercedes, Jairo, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, Teresa Parodi. Los Huayras, Mariana Cayón, Canto de dos Orillas: Víctor Velásquez y Orlando Veracruz, Soledad, Argentino Luna, Delegación de la Provincia de Santa Fe, Carlos Di Fulvio, Ballet Camín, Los Tekis.
Jueves 21: Víctor Heredia, Ganador Pre Cosquín 2010, Paola Bernal, Jorge Fandermole, Inti Illimani, Delegación de la Provincia de Formosa, Ballet Camín, Minino Garay, Arbolito y La Chilinga, Grupo Quebracho, Raúl Palma, Quique Ponce, Pablo Milanés.
Viernes 22:Jorge Rojas, Ganador Pre Cosquín 2010, Manseros Santigueños, delegación de la Provincia de Chaco, Facundo Toro, Luís Landriscina, Juan Carlos Cambas, Roxana Carabajal, Daniel Argañaraz, El Duende Garnica, Gran Ballet Argentino, Lucia Ceresani, Silvia Lallana, Cantoral, Claudia Pirán, El Alma de Salta: Las Voces de Oran, Los de Salta, Melania Pérez y Ballet Salta con Marina y Hugo Jiménez.
Sábado 23: Teresa Parodi, Ganador Pre Cosquín 2010, Leandro Lovato, Delegación de Cádiz, Grupo Flamenco Al sur del Sur, Delegación de la Provincia de Río Negro, Ángela Irene, Mariana Cayón - Joel Tortul- Franco Luciani, Santiago Corazón de Chacarera: Alfredo Ábalos y la Chacarerata Santiagueña, Los 4 Rumbos, Pocho y Jorge Sosa, Los Alonsitos, Gran Ballet Argentino, Leonel y Mateo, Pablo Achaval, Juan Peinado, Los Nocheros.
Domingo 24: Abel Pintos, Ganador Pre Cosquín 2010, Carlos Luiz Borges, Rafael Amor. Homenaje al Cuchi Leguizamón: Sara Mamani Negra Chagra y Luis Leguizamón. Los Carabajal, Luis Salinas y Lucho González, Anna Saekki, Franco Luciani, Trío MJC y Ensamble, Ballet de Juan Saavedra, Ariel Petrocelli e Isamara, Nuevas Raíces, Mirtha Uguet, Siempre Salta, Juan Manuel Figueroa, León Gieco.
Lunes 25: Raly Barrionuevo, Ganador Pre Cosquín 2010, Dúo Warner-Tajan, Ica Novo, Los Nietos de Don Gauna, Tal para Juan: Juan Falú y Juan Quinteros. Ramón Ayala y Joselo Schuap, Rolando Goldman, Eduardo Betancourt, Luis Pino y Carlos Alvarez. Charango, arpa, cuatro y guitarra, de Argentina y Venezuela. Quebradeños: Tomás Lipán, Fortunato Ramos, Balvina Ramos, Hermanas Cari, Banda Sikuris y Ballet Juventud Prolongada. Joel Tortul, Hugo Bistolfi, Ensamble y Fortunato Ramos, Ballet de Juan Saavedra, Yamila Cafrune, Santaires, Los Altamirano y Los de Siempre, Entre Amigos, Los Visconti, Suyay, Gal Costa (a confirmar).
Martes 26: Peteco Carabajal, Ganador Pre Cosquín 2010, Motta Luna. Homenaje a Hugo Díaz: Mavi Díaz, Raúl Carnota, Marian Farías Gómez, Koki y Pajarín Saavedra, Peteco Carabajal y Franco Luciani. Tonolec y el Coro Toba Chela…lapi. Fulanas Trío, Horacio Guarany, Jorge Marziali - Marita Londra, Eva Ayllon. Homenaje a Maria Elena Walsh: Paola Bernal, Verónica Condomí, Laura Albarracín y La Bruja Salguero, Ballet Brandsen, Chango Spasiuk, Ceibo, Paola Arias, Bruno Arias, La Juntada.
Miércoles 27: Opus 4, Ganador Pre Cosquín 2010. Voces de la Patria Baya: Edith Rosseti y Delfor Sombra, Las Voces de Montiel. Javier Figueroa, Yatiri, Luna Monti y Juan Quinteros, Los Alazanes, Carlos Pino, Ballet Brandsen, Luciano Pereyra, Los Trovadores de Cuyo, Omar Moreno Palacios, Los Guaraníes. Taki Ongoy: Quique Álamo, Alborada y Aguablanca. Los Amanecidos, Raúl Barboza, Las 5 Voces, Los de Minetti, Julio Palacio, Los Carabajales.
Jueves 28: Sergio Galleguillo y sus Amigos, Ganador Pre Cosquín, Delegación de la Provincia de La Rioja, Suna Rocha. Delegación de Ecuador: Margarita Lazo y Pueblo Nuevo. Rubén Patagonia, Cuti y Roberto Carabajal. La novia del Paraná: Ramona Galarza, Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes y Ballet del Litoral. Guitarreros, Ballet Salta, Murmullos, Adriana Tula, El Chaqueño Palavecino.
Viernes 29: Illapu, Ganador Pre Cosquín 2010, Delegación de la Provincia de Mendoza, Juan Falú. Homenaje a Gabriela Mistral, Alfonsina Storni y Juana Ibarbourou. Dúo Enarmonía. Delegación de Japón. Trío Tacunau, Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Pancho Cabral. Triunvirato del Litoral: María Ofelia, Miguel Ángel Morelli y Jorge Méndez. Marite Berbel, Cesar Isella, Aymama, Ballet Salta, Los Kjarkas
Sábado 30: Jairo con la participación de Daniel Salzano, Canto 4. Guitarras Riojanas: Nelson Scalisi, Luis Chazarreta, Víctor Godoy, Carlos Chazarreta y Jorge Moreno. Trío Vitale-Baraj-González. Sonia Amaya, Cacace-Aliaga. Misa Criolla: Zamba Quipildor, Cesar Isella, Facundo Ramírez, Jaime Torres y Coro Sadaic de Río Cuarto. Juan Iñaki, Cecilia Todd, Delegación de Japón, Facundo Saravia. Homenaje a Alfredo Zitarrosa: Miguel Dure y los tambores, Viviana Pozzebon, Las Rositas Trío. Los Trova: Carlos Pino, Chiquito Catramboni, Quito Figueroa y Pancho Romero. Ballet Nacional, Los Olimareños.
Domingo 31: Sonidos de Córdoba: Los 4 de Córdoba y Chébere. Del Tiempo i`mama: Los Quilla Huasi y Los Indios Tacunau. Gabriel Morales, Orellana-Lucca, Mariana Carrizo, Dúo Orozco-Barrientos, Nacho y Daniel. Proyecto Sanluca: Rodolfo Sánchez, Franco Luciani y Raúl Carnota. Emiliano Zerbini. Hugo Giménez Agüero y Leonardo Miranda. Ballet Nacional, Néstor Garnica, delegación de la Provincia de San Juan, Paraguay en Música y Danza, Los Caldenes, Grupo Vocal Argentino, Roberto Pérez y el Dúo Yughan. La Fiesta del Folklore: Soledad, Chaqueño Palavecino y Los Nocheros.


Durante el año 2008, los chicos de la ciudad serrana, presentaron su segundo disco el que llevo por título "Uan Cinta de Fuego" y adelantaron en la charla para el programa televisivo que durante el 2010 grabaran la tercera placa discografica.




Después del almuerzo, el locutor Sergio Melgarejo, dio inicio al festejo mencionando la historia del grupo nacido en el año 1994. Se presentó un video con fotos de los alumnos que han ido pasando por la agrupación.
Después del corte de la torta, comenzó la peña.
Por el escenario pasaron los anfitreones, también Los Gauchos de Lobería, El Fogón de Napaleofú y Los Manantiales.
Entre los cantores y músicos, se pueden mencionar a: Arturo Lamenza, Marcelo Grau y La Mezcla.
Una verdadera fiesta, en un ambiente bien tradicional.
Felíz Cumpleaños, LAMEQUEN



CANTORES NECOCHENSES.
EL CHINO IBARGUREN, con su historia de cantor de fiestas populares.Un artista que ha recorrido casi todo el país.
GASTÓN BRAVO DÍAZ, Un excelente guitarrista que se encuentra preparando su primer disco.
Además el espacio de las jinetadas con MARIO EZCURDIA.
CARLOS MARCHESINI, el payador de Chivilcoy, nos presenta su video clip, ANDA A BUSCARME AL BOLICHE.
En el cierre, LA JUNTADA, PETECO, RALY Y LOS COPLA.
Este domingo desde las 21:30 y el lunes desde las 19:00, por lapantalla de TSN, para la gente de NECOCHEA, QUEQUEN, LOBERIA Y LA DULCE.








La artista se encontraba hospitalizada desde el pasado 18 de setiembre en el sanatorio La Trinidad, del barrio porteño de Palermo. Su internación se produjo a causa de varios problemas renales y hepáticos, y su estado de salud se fue complicando con el paso de los días. Murió a las 5.15, aunque se conoció alrededor de las 6, cuando la clínica dio a conocer el último parte médico.
Su enfermedad causó una conmoción tanto en el medio artístico como en la población en general, ya que no era sólo una artista, sino también un símbolo de los derechos humanos y del compromiso político. Los tucumanos también se conmovieron con la noticia, e incluso colgaron numerosos comentarios de aliento a través de LA GACETA.com.
Sus restos serán velados a partir del mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso.
Nacida en esta capital, fue un concurso de radio el que le dio la oportunidad de demostrar sus dotes como cantante. Por aquel entonces solo tenía 15 años, pero le bastaron para meterse al jurado y al público en el bolsillo, y alzarse con el premio gracias a su zamba "Estoy triste".
Precursora junto a su marido Manuel Oscar Matus de una corriente renovadora del folcore argentino denominada "Movimiento del Nuevo Cancionero", grabó su primer disco "Canciones con fundamento", en 1965.
Su versión del tema "Gracias a la Vida", de Violeta Parra, se convirtió en un himno para los izquierdistas de todo el mundo en las décadas de 1970 y 1980. Le prohibieron cantar en lugares públicos, llegando el momento en el que tuvo que exiliarse a Europa, más concretamente a París, donde vivió un año. Madrid fue su siguiente destino. En 1982 regresó a su querida patria.
A lo largo de su carrera, llegó a compartir escenario con artistas como Fito Páez, Julia Zenko, Nito Mestre o Charly García. La excelente relación que tuvo con sus compañeros tuvo su máxima expresión con el disco "Cantora I", donde interpreta sus éxitos acompañada de Joan Manuel Serrat, de Caetano Veloso, de Jorge Drexler y de Shakira, entre otros.
Por ese disco, está nominada a tres Grammy Latinos 2009. Sosa se desempeñaba como Embajadora de buena voluntad de la UNESCO para Latinoamérica y el Caribe.
Se fue en paz
"Coqui" Sosa, sobrino de la cantante tucumana Mercedes Sosa, aseguró hoy que su tía murió en paz. "Nunca se va a ir de nuestros corazones. Vamos a empezar a vivir el duelo, pero también el recuerdo hermoso que nos dejó", concluyó. LA GACETA ©
Es desde este lugar que queremos contarles que Mercedes -la mamá, la tía, la abuela, la hermana-abandonó este mundo el día de hoy. Pero también queremos decirles que estuvo siempre acompañada-inclusive cuando ya no podía saberlo- por un desfile interminable de amigos y artistas populares, y en cada uno de ellos: Ustedes. Y que a pesar de lo triste de cualquier agonía, pasó esos últimos momentos en paz, peleando aguerridamente contra una muerte que terminó ganándole la pulseada. 


"El mundo pierde la voz y la fuerza de Mercedes Sosa". La Negra era muy querida en Brasil, desde donde llegan hoy una gran cantidad de mensajes de dolor por su muerte. "Muere Mercedes Sosa, la Voz de América Latina", titula 
