miércoles, 25 de junio de 2008
"El Futuro de Nuestra Musica esta Asegurado"
martes, 24 de junio de 2008
LA BIOGRAFIA DE LA SEMANA

JOSÉ LARRALDE
Discografía:Sello RCA Víctor: Canta José Larralde, 1967; Permiso, 1968; El sentir de José Larralde, 1968; Hombre, Pa; que dentre y El sentir de José Larralde (Segunda parte de herencia para un hijo gaucho), 1969; amigo y Milonga de tiro largo - Santos Vega, 1970; Pa' darse entero y Cimarrón y tabaco, 1971; Pa' usté y Cimbreando, 1972; simplemente José Larralde y Macollando, 1973; Del corazón pa' dentro, 1974; Y un porqué sin final, 1975; amansando soledades, 1981; Un viento de aquel lao, 1982; El alegre canto de los pájaros tristes, 1986; Si yo elegí mi destino y de hablarle a mi soledad. Sello DBN; Como quién mira una espera, 1995; Trayendo ayeres Volúmenes I y II, 1996.
DEL CHAMAME AL BAILECITO

Ella viene de la Mesopotamia, él del Noroeste, los dos son música!!!
De la fuente de Teresa brota el compromiso con la belleza, con la vida misma, y confluye en el cauce de Bruno que le da certeza a la continuidad de esa canción.
Autores y compositores ambos, en este hermoso encuentro se disfrutan CANTORES que recrean juntos a otros creadores y se proponen versiones diferentes de sus propias canciones.
Teresa y Bruno se comparten, se enriquecen, se crecen.
Zambas, chamamés, chacareras, huaynos, carnavalitos: buena parte del repertorio más delicioso de la música popular en dos voces singulares que se entrelazan exquisitamente.
TERESA PARODI, canto y guitarra
BRUNO ARIAS, canto y charango
Marcelo Predacino, guitarras
Daniel Buira, percusión
CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO
CON "AIRES DE LLANURA"

A pesar de su juventud acumula infinidad de premios y distinciones entre las que merecen destacarse: Premio Santos Vega 2007, Condor de Fuego 2002 y 2007, Consagración Baradero 2004, Premio “Coincidencia”, Premio “Guitarra dímelo tú”, “Patacón de Plata 1997”, etc. Asimismo ya ha recorrido los principales escenarios festivaleros como Cosquín, ( 2001,2004,2006,2007 y 2008), Baradero, Ayacucho ( Bs.As:), Monte Caseros ( Ctes.), Caleta Olivia y Gob. Gregores ( Santa Cruz), Mendoza, El Bolsón ( Rio Negro), Mar del Plata, Trenque Lauquen, Santa Rosa y Gral Acha ( La Pampa), entre otros, recibiendo en todos ellos el máximo reconocimiento del público y la crítica especializada.
Hoy Lucía Ceresani nos presenta su nuevo trabajo discográfico, editado por la Cía. DBN
“ AIRES DE LLANURA” en donde conjuga obras de grandes poetas como Atahualpa Yupanqui con “Mi Tierra te están cambiando” ó “Triunfo Agrario” de Armando T. Gomez y C. Isella y otras de nuevos autores como “El Pedro albañil” de Tuli Romero y Shalo Leguizamón y “Huella Nochera” de Norberto Albornoz.
Todo esta caudal de canciones serán parte del espectáculo que Lucía presentará el próximo Jueves 3 de Julio en el ND / Ateneo .
Dijo Clarín : ( 26/1/8) “La rubia bonaerense Lucía Ceresani no podía creer lo que le estaba pasando . El público le pedía bises y no la dejaban bajar del escenario Atahualpa Yupanqui...."
Ese público podrá darse el gusto y pedirle todos los bises que quedaron pendientes aquella madrugada coscoína y será una buena oportunidad para aquellos que aún no la descubrieron , se encuentren con una cantante bonaerense con estilo propio.
AQUIIII, COSQUIN...

UN ESPEJO DEL FESTIVAL“Cosquín de Peñas” se trata de “9 Lunas de peñas en pleno invierno”, es decir que quien nos visite podrá vivir 9 noches de espectáculos folklóricos como lo hace durante el mes de enero, salvo que en lugar de concentrarse la actividad en nuestra Plaza Próspero Molina, teniendo en cuenta las bajas temperaturas del mes de Julio, la misma tendrá lugar en distintas peñas que estarán abiertas de manera simultánea en esos días al efecto.Cada una de las peñas estará adecuadamente calefaccionada, tendrá buen sonido, iluminación , escenografía y contará con la presencia de artistas de gran nivel venidos de todo el país para llenar de chacareras, gatos y zambas estas NUEVE LUNAS COSCOINAS DE INVIERNO.Para sumarle atractivo a la propuesta artística la Comisión de Folklore seleccionara de entre todas las peñas a los músicos más aplaudidos para que participen luego, y en el marco del FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE 2009, en la peña oficial.Asimismo se espera la visita de artistas reconocidos a nivel nacional en calidad de invitados a estas 9 noches de folklore en pleno invierno, jerarquizándonos con su presencia.La danza será la protagonista de cada noche llevando la alegría hasta el amanecer.Cosquín vivirá una nueva fiesta de folklore en todos sus rincones acompañando los espectáculos, como corresponde, con comidas típicas y por que no, un buen vino para endulzar el alma.Además y durante los mismos días de Julio, se instalarán en la ciudad una serie de espectáculos callejeros abiertos a todo el público como así tambien una Gran Feria de Artesanías y talleres culturales abiertos para todos los visitantes. Todo esto se sumará a otras ofertas que no se centran en lo folklórico, como paseos turísticos, cine, obras teatrales y distintos espectáculos que ofrezcan al turista, un amplio abanico de propuestas para disfrutar durante todo el día.
BERISSO SE VISTIO DE CHACARERAS...
jueves, 19 de junio de 2008
EL CHANGO DE ANTA

BERISSO...ALLA VAMOS...

HUELLAS EN LA ARENA
martes, 17 de junio de 2008
LA HUELLA DEL CHASQUI

11 AÑOS JUNTO AL FOLKLORE


EL EMBRUJO DE MI TIERRA "LA SAVIA JOVEN DEL FOLKLORE" LA CASA, SIEMPRE LA MISMA F.M IMAGEN, EL PUEBLO QUE NOS COBIJA NECOCHEA Y QUEQUEN, LOS AMIGOS QUE NOS ACOMPAÑAN SON CADA VEZ MAS Y AHORA CON EL CONDIMENTO QUE PODEMOS LLEGAR A LUGARES IMPENSADOS, A TRAVES DE LA MAGIA DE INTERNET.
TODOS LOS DIAS DE 9 A 11, NOS ABRE LA PUERTA HORACIO GUARANY, INVITANDONOS A COMENZAR UN NUEVO DIA, Y ASI LE DAMOS RIENDA SUELTA A ESTA PASION DE DIFUNDIR, CONTARLES HISTORIAS, DIALOGAR CON NUESTROS CULTORES Y COMPARTIR CADA MAÑANA CON NUESTRO SIMBOLO DE AMISTAD "EL MATE"
EL 19 DE JULIO, FESTEJAREMOS EN NECOCHEA NUESTRO ANIVERSARIO, JUNTO A ARTISTAS LOCALES COMO EL DUO LIMBATTO PATERNESI, MARISOL, JORGE CENTENO, ALMA FOLK BALLET FOLKLORICO GALICHO, ARUPACION DE ARTE NATIVO HERENCIAS, ROBERTO CABALLERO ENRE OTROS Y UN INVITADO MUY ESPECIAL "RAUL PALMA" QUIEN LLEGARA A PRESENTAR SU NUEVO DISCO "HUACHANA"
"GRACIAS POR VENIR A VERME"


sábado, 14 de junio de 2008
FELIZ DIA DEL PADRE
jueves, 12 de junio de 2008
PAL QUE PIENSA COMO YO
"HUACHANA" Lo nuevo de Raúl Palma
Raúl Palma, cantante y compositor salteño, también conocido como “El Chango de Anta”, llega a Necochea el próximo 19 de julio para festejar los 11 años del programa radial EL EMBRUJO DE MI TIERRA y presentar la nueva produccion discográfica llamada HUACHANA.
Palma nació en la localidad de Joaquín V. González, Departamento de Anta, Provincia de Salta, Argentina.Su carrera artística comenzó en peñas salteñas, tales como el boliche de Balderrama, peña La Cumbre, peña El Guardamonte y el Centro Tradicionalista Gauchos de Güemes.Luego se trasladó a Buenos Aires, en busca de proyectarse al resto del país, realizando presentaciones en teatros como el “General San Martín”, “Presidente Alvear” y “Gran Rex” y en el estadio “Luna Park”.


El 2008 lo encuentra con su disco nuemro 8, en el cual cuenta con autores de la talla de Roberto Ternán, Oscar de Franco, Héctor Schmunk, Litín Ovejero, Salvador Parmillano, entre otros.
miércoles, 11 de junio de 2008
MARCELO MITRE "De Pajaros y Flores"

El joven cantautor santiagueño, en muy pocos dias llegara a concretar el sueño de su propio disco de lanzamiento nacional.
DE PAJAROS Y FLORES, asi se titula la placa discografica, que el sello DBN, distribuira en toda la Argentina.
Marcelo Mitre cuenta en su haber con obras tales como: Cielo o Infierno, Digo La Telesita, Camino a Telares, entre otras composiciones que han sido grabadas por reconocidos rferentes de la musica popular como Peteco Carabajal, Los Carabajal, Duo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Roxana Carabajal.
martes, 10 de junio de 2008
RAUL PALMA EN NECOCHEA

EL EMBRUJO DE MI TIERRA CUMPLE 11 AÑOS
Con motivo de los festejos de los 11 años del programa EL EMBRUJO DE MI TIERRA, que se emite de lunes a sábados por F.M IMAGEN 105.9 de NECOCHEA, estará actuando RAUL PALMA "El Chango de Anta" quien llegará a la ciudad balnearia, con el fin de presentar su nuevo disco titulado HUACHANA.
El cantor de Joaquin V Gonzalez, reconocido por una de sus obras que ya forma parte de los clásico SALTA ES UNA MUJER MORENA, actuará en el CENTRO CULTURAL AMEGHINO, junto a cantores necochenses tales como: DUO LIMBATTO - PATERNESI, MARISOL, JORGE CENTENO, ALMA FOLK , entre otros
El nuevo trabajo discografico de PALMA cuenta con autores como: Oscar de Franco, Hector Schmunk, Litin Ovejero, Roberto Ternán, y muchos más.
LA CASA DE LOS CARABAJAL



La exitosa CASA DE LOS CARABAJAL, vivió dos noches de magia en ROSARIO, en instalaciones del CLUB ITALIANO.
El conjunto santiagueño, sigue festejando los 40 años de trayectoria y presentando el disco grabado el año pasado en el TEATRO OPERA.
La peña contó con presencias de cantores y bailarines de Rosario, Santa Fé y Santiago del Estero
Sobre el escenario aparecieron los clásicos ENTRE A MI PAGO SIN GOLPEAR, EL PUENTE CARRETERO, PERFUME DE CARNAVAL, PENAS Y ALEGRIAS DEL AMOR, ROMANCE DE AQUEL HIJO, EL EMBRUJO DE MI TIERRA y muchos más e´xitos que fueron acompañados por los bailarines y el coro del público que acompañó con mucho fervor en las dos noches rosarinas con aromas a SANTIAGO DEL ESTERO.
La conduccion de la peña, tal cual lo que sucede cada año en COSQUIN estuvo a cargo de SERGIO MELGAREJO, la coordinacion de MIRIAM TALONE y la colaboración de SERGIO Y VICTOR CARIDE.
ALAZANES DE TANDIL

SE VIENE EL NUEVO DISCO
El grupo folklorico de Tandil, ALAZANES, se encuentran grabando su nuevo disco, en la Capital Federal.
Después de recorrer, los grandes festivales de nuestro país, los tandilenses recientemente revelación de peñas de Cosquín, se preparan para presentar en los próximos meses su nueva producción discográfica, la cual aún no tiene fecha de salida, pero si ya podemos adelantar algunos temas que se encontraran en el disco. Entre ellos podemos mencionar: TANDIL POR LA ZAMBA (Alberto Danza) NINGUNA (Paz Martínez) LLUEVE CON LUNA de Fernando Palacio, MACHADITO (González) PADRE DEL CARNAVAL (César Isela)EL ALAZAN (Atahualpa Yupanqui) y un recorrido por clásicos de autores consagrados como: Horacio Guarany, Peteco Carabajal, Pablo Raúl Trullenque, entre otros.
EL FOLKLORE DE LUTO

Juan Manuel Gimenez, uno de los jovenes exponentes de la música del litoral, volviendo a Buenos Aires, perdió su vida, lo cual tiñe de negro luto a nuestro folkore popular argentino.
Juan Manuel, junto con su hermano formaban LOS GIMENEZ, quienes se encontraban recorriendo el país, mostrando su música y juventud.
Desde nuestro lugar de trabajo, desde un escenario, detras del microfono o en el teclado redactando una nota, hacemos nuestro homenaje y recordatorio.
También un acordeón se ha quedado sin caricia.
Hoy y más que nunca, parafraseando a los grandes, a Atahualpa, como lo hacés vos María a diario, o a León,
podemos asegurar todos que la música y el canto no pueden ser guardados
bajo llave, y menos bajo tierra. Que todo está guardado en la memoria.
Pero que lo más bello además seguirá buscando el cielo.
Allí, en el cielo, nuestros más bellos recuerdos se reunirán
para continuar la obra que han soñado y por la que han vivido.
Nos unimos a uds. en el dolor pero más que nada en la fuerza para continuar.
...
Por amarte busco el cielo
aunque seas como un muro
abrazándome a tus piedras
por amarte busco el cielo
cada dia que me quieras
en tu cuerpo habrás de hallarme
soy como la hiedra.
Teresa.
martes, 3 de junio de 2008
FIESTA SANTIAGUEÑA EN CAPITAL

Una vez por mes, la Peña de los Copla convoca a dos mil personas en Córdoba, que se juntan para cantar con el dúo santiagueño y bailar con su repertorio de chacareras y zambas. Es la segunda vez que el Dúo Coplanacu buscar traer ese fenómeno a Buenos Aires y no le fue nada mal en la apertura. Los organizadores calculan que a lo largo de los tres días habrán pasado unas mil quinientas personas por la versión capitalina de la peña que se instaló en La Trastienda (Balcarce 460).
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017095
"LA PEÑA DEL COLORADO"

GERMAN MONTES sigue "DejandoHuellas"
La Simpleza de un artista llamado a ser grande
